Cada vez somos más conscientes de que los recursos del planeta no son inagotables. De que debemos cuidar el medio ambiente para que las siguientes generaciones, disfruten de un planeta tal y como lo conocemos hoy en día.
La cultura del consumismo está pasando, dejando sitio a una conciencia medioambiental, que hace que nos preguntemos, lo que es realmente necesario y lo que no. En muchos casos, lo que compramos nuevo, no es mejor que lo que teníamos, solo es cuestión de darle unos retoques y actualizarlo.
Consejos para restaurar muebles antiguos de madera Clic para tuitear
Te recomiendo leer: Tiendas de muebles de madera maciza en Sevilla
¿Podemos reutilizar un mueble que aparentemente está pasado de moda?
La respuesta, es SÍ. Muchos de ellos, no estarán de plena actualidad, pero si nos fijamos detenidamente, pueden ser de maderas nobles, hechos a mano en madera maciza y con una calidad que muy pocas tiendas pueden ofrecer en la actualidad.
¿Por qué deshacernos de ellos, si pueden ser mejores que los que compremos en la actualidad? En Lombardo nómadas trabajamos aún con muebles hechos a mano en maderas macizas de calidad, teca, nogal… pero nos encantaría darte las claves para restaurar esos muebles que tienes en casa y que con unos pequeños arreglos, quedarán a tu gusto, contribuyendo al cuidado del planeta.
En algunos casos, bastará con cambiar unos tiradores antiguos, por otros más modernos que le den algo de color.
Otras veces podrás forrar por dentro una vitrina o un armario con telas estampados o vinilos, les darán color y los pondrán de plena actualidad. También podemos pintar esos muebles del color que más te guste o combinar las tres posibilidades.
Si nos decidimos a pintar el mueble, todos sabemos que lo más tedioso a la hora de pintar un mueble es tener que decaparlo, por eso en este artículo te vamos a dar las claves para intentar evitarlo.
Actualmente tenemos la suerte de que existen en el mercado multitud de pinturas con las cuales no es necesario el decapado del mueble. La más usadas en la actualidad, son las pinturas a la tiza, disponibles en muchos colores. Estas pinturas son ecológicas y no contienen partículas tóxicas, dos buenos motivos para usarlas.
Existen muchas técnicas y muchos tutoriales que podrás ver. Nosotros te explicamos la forma más básica y sencilla de pintar un mueble para que quede con aspecto decapado.
Materiales y herramientas que debe tener a la mano
Los principales materiales que usted debe tener a la mano para comenzar a transformar muebles antiguos en modernos son las siguientes:
- Pintura a la tiza del color deseado.
- Cera incolora o de color si quieres dar efecto envejecido.
- Lija fina de 240 y otra más gruesa de 80, por si hubiera imperfecciones.
- Lana de acero nº000 o estopa.
- Cinta de carrocero, si quieres evitar pintar algunas zonas o cristales..
- Trapos.
- Cubetita para pintura
- Algún cartón o similar para poner debajo del mueble y no manchar.
Pasos para pintar muebles antiguos de madera con pintura a la tiza. Efecto decapado.
Limpiar la madera
La limpieza de la madera la podemos hacer con un poco de jabón neutro disuelto en agua o con alcohol. También hay productos especiales que encarecerán el proceso. Para las partes más labradas nos ayudaremos de un cepillo de dientes o de un cepillo pequeño. Para las partes lisas utilizaremos un trapo húmedo o bayeta. En caso de que el mueble tuviera una capa de barniz muy brillante o gruesa sería conveniente pasar un poco de lija del nº 120 iría bien y así quitar un poco esa capa de barniz. Una vez que este limpia pasaremos al siguiente paso
Aplicar cera incolora
Aplicar cera incolora con un trapo a aquellas partes del mueble en las que quieras que se vea la madera original. Así le darás un efecto envejecido o de roce en esas partes. Generalmente serán los cantos del mueble y zonas en las que se supone hay mas roce. Esta cera también se puede dar con brocha, el objetivo de la cera incolora, es no dejar que se fije la pintura en esas zonas, dejando ver su color original y dando un aspecto decapado.
Aplicar pintura a la tiza en el color elegido
A continuación se aplicará la pintura a la tiza en el color que hayas elegido. Para ello, cogerás una paletina o brocha plano e iras dando brochazos, en la dirección de la veta de la madera. Seguramente necesitará dos manos. Deja secar unas dos horas entre mano y mano.
Una vez este seco el mueble
Lija aquellas partes del mueble donde diste la cera, para que salga el color original de la madera, bien con estropajo de alambre nº 000 o con estopa.
Una vez conseguido el efecto decapado deseado, pasaras a proteger el mueble dándole cera incolora o cera con un poco de color, si quieres un efecto más envejecido.
Recuerda que el mueble no estará totalmente seco hasta las dos semanas. Así que trátalo con mimo.
Resultado
Después de ver el resultado, seguro que empezarás a valorar más ese mueble restaurado por tí, pasando a ser una pieza importante de tu casa.
Te recomiendo leer: Por qué usamos madera de teca reciclada